
martes, 22 de octubre de 2013
¿Cuáles son las formas de pago?
En los
proyectos de bajo coste, al aceptar el presupuesto se abona el 50% y a la
finalización del proyecto el 50% restante. Para la mayoría de los proyectos se
abona un 40% inicial a la aceptación de la propuesta, un 30% durante la
ejecución, una vez de acuerdo con el diseño online y el 30% restante al cierre
del proyecto, después de las últimas modificaciones.
La forma de efectuar el pago es a elegir entre Paypal o Transferencia bancaria.
¿En cuanto tiempo lo tendré?
Pues eso dependerá de la
configuración que desees. En principio, para un blog en el que únicamente
desees exponer texto,documentos,fotos y vídeos, con un formulario para que tus
visitantes se puedan comunicar vía e-mail con ud. y que disponga de los
elementos básicos... el plazo de entrega es de aproximadamente 10 días contados
a partir del recibo de la primera parte del pago. He de comentarle que el 80%
de los blogs tienen esta configuación.
Si por otro lado, deseas un blog
muy elaborado con elementos móviles, banners, tratamiento de imágenes,
conexiones externas, un dominio particular y la consecuente configuración de
correos electrónicos, puede tardar algo más... aproximadamente unos 15 días.
Prueba de Descarga
Prueba de Descarga
¿Necesito saber informática?
Absolutamente
NO, verá... es importante que la persona que le confeccione el Blog le dé unas
indicaciones sobre la forma de mantenerlos. O sea, te deberá indicar cómo
insertar/modificar/eliminar entradas (post), cómo poner/quitar fotografías y
vídeos, cómo disponer de una copia de seguridad que garantice la integridad del
sitio, etc...
Nosotros
ofrecemos un curso personal, de aproximadamente una hora, que se realiza
inmediatamente tras la entrega del trabajo y/o una guía detallada con la forma
de efectuar todas estas acciones de mantenimiento.
Por otra
parte, te habrán hablado de código html (Hyper Text Markup Language).
Como sabrás es el lenguaje de programación utilizado para la elaboración de
blog/webs, pero... olvídate de ello. Si no lo deseas o no te sientes preparado,
no tendrás qué escribir ni una sola línea de código.
Todo lo que
puedas necesitar, todas las preguntas que te surjan, todas las nuevas cosas que
desees incorporar, podrás encontrarlas en la red. Siempre encontrarás
tutoriales y páginas dedicada únicamente a ofrecer soporte a personas sin
conocimientos previos de informática.
¿Web o Blog?
Evidentemente
la contestación primera es obvia: es extremadamente más económico un Blog que
una Web. Además, mientras la Web precisa de un mantenimiento profesional
continuo (que sigue encareciendo el producto) el blog puede ser gestionado
directamente por su propietario sin demasiados inconvenientes.
Las Webs han
pasado a lo largo de los últimos años de dominar la red, a ser un espacio casi
reservado a las empresas con cierta capacidad económica. Me explico, las
empresas desean cada vez más utilizar internet, no sólo para darse a conocer,
sino también para efectuar sus gestiones económicas, mercantiles y financieras
a través de ella. Esto implica la instauración de unos niveles de seguridad en
la transferencia de datos que deben estar blindados ante los posibles ataques
externos. El acceso a una base de datos puede ocasionar millones y millones de
problemas además de la pérdida total de credibilidad ante sus clientes.
Sin embargo,
el Blog es una opción económica y sencilla para poder ofrecer tus productos,
exponer tus aficiones, tener presencia en internet a bajo coste, comunicarte
con tus visitantes, etc... El Blog puede construirlo y mantenerlo ud. mismo.
¿Qué es un Blog?
A estas alturas y tras navegar un poco
por la red, ud. habrá conocido que la definición de blog que más se aproxima a
la realidad es: Un sitio web que actualizado de forma periódica recopila
contenidos (textos, documentos, imágenes, vídeos, etc.) cronológicamente y/o
por categorías, relacionados con uno o varios temas. El diccionario lo define
como: Espacio gratuito en Internet de intercambio y comunicación, generalmente
de carácter personal, en el que se hacen comentarios y anotaciones de forma
cronológica sobre temas heterogéneos.
En cualquier
caso, lo importante es que se trata de la mejor herramienta para dar a
conocer un negocio, proyecto, afición, profesión, etc... a un coste
extremadamente barato. Un blog, también llamado bitácora o cuaderno
de bitácora permite la comunicación entre su propietario y sus lectores.
ofreciendo la posibilidad de escribir comentarios a un artículo, una página o
una entrada (post).
Esta
herramienta comenzó siendo eso, una bitácora, es decir, un diario donde día a
día se irían incorporando contenidos y se convirtió en poco tiempo en una forma
rápida, fácil y económica de tener presencia en la red, ya sea a nivel personal
o corporativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)